¿Quieres tener una experiencia inolvidable en otras partes del mundo viajando, trabajando, estudiando o participando como voluntario en algún proyecto solidario? Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00. Martes de 10:00 a 13:00 h.Tfno.: 918797400.
Mostrando entradas con la etiqueta albergues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albergues. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2019

TIVE. Reserva de Albergues Nacionales e Internacionales

 Reserva de Albergues 
La Oficina Joven. Tive Este ofrece la posibilidad de tramitar la reserva de alojamiento en los albergues integrados en la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) y en la Federación Internacional de Albergues Juveniles (HI). Los albergues juveniles son instalaciones de alojamiento y estancia destinados, preferentemente, a los jóvenes, aunque pueden hacer uso de ellos personas de cualquier edad. Requisito imprescindible es estar en posesión del carné de alberguista.


También puedes hacer tu reserva en:
https://reaj.com/
http://www.hihostels.com/
Información y tramitación:
Tive Este. Alcalá y CIDAJ. Centro de Información Juvenil
C/ San Felipe Neri, 1. 28801 Alcalá de Henares.
Tfno.:918797400.
Horario Tive Este. Alcalá: de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h. Martes, miércoles y jueves de 17:00 a 19:00 h.
Horario Cidaj: de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h
Puedes seguinos en:
Twitter: @cidajalcala
Tuenti: cidajalcala

viernes, 6 de mayo de 2016

INTERCAMBIOS REAJ


La Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) desarrolla por tercer año el Programa de Intercambios Juveniles en colaboración con la Xunta de Galicia. Un Programa para jóvenes de todas las Comunidades Autónomas que te permitirá vivir una experiencia única en un marco internacional.

Mediante el desarrollo de este programa queremos dar a los jóvenes socios de La Red Española de Albergues Juveniles una oportunidad única de experimentar, vivir y colaborar en los albergues de otro país a fin de mejorar sus conocimientos en un ambiente internacional.

OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROGRAMA:

 Potenciar el desarrollo profesional de los/las jóvenes facilitándoles la formación en distintas actividades profesionales que se realicen en las instalaciones de los albergues juveniles.

Así mismo, adquirirán un conocimiento intercultural durante su estancia en el país de acogida, impulsando así el aprendizaje de idiomas, el respeto por otras culturas y formas de vida, y su influencia en las distintas ramas profesionales.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Jóvenes entre 18 y 30 años de edad de cualquier Comunidad Autónoma que reúnan las siguientes características:
-Tener ganas de vivir una experiencia internacional que mejorará su CV
-Ser poseedor individual del Carné de Alberguista en vigor durante todo el desarrollo del Programa
-Conocimiento fluido del idioma principal del país de destino (INGLÉS, mínimo nivel B1).

¿CÓMO HACERSE EL CARNÉ DE ALBERGUISTA? PINCHA AQUÍ


¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Para realizar la inscripción en el programa de intercambios juveniles internacionales, debes completar el formulario de inscripción colgado en la siguiente página web:picha aquí 
Después de completar el formulario tienes que enviar por email a voluntariado@xunta.es la siguiente documentación (aunque sea una dirección de email de la Xunta, pueden participar jóvenes de todas las Comunidades Autónomas):
-Fotocopia escaneada del carné de alberguista en vigor.
-Certificado que acredite como mínimo un nivel B1 de inglés / o certificado de Selectividad.
-Carta de motivación sobre la inscripción en el programa de intercambios en albergue (Opcional)
*Los organizadores se reservan la potestad de solicitar más información a los participantes, ya sea para comprobar su veracidad o para completar la información (Ej. Solicitud de títulos, diplomas…).
Si una vez inscrito/a resultas finalmente seleccionado, deberás disponer también de la siguiente documentación:
-Carné de identidad o pasaporte en vigor.
-Tarjeta sanitaria Europea. EMISIÓN DE LA TSE
-Carné de alberguista en vigor desde la inscripción al programa hasta la finalización del mismo Asimismo.
-Los organizadores del programa recomiendan disponer de un Seguro de viaje que cubra las pérdidas de equipaje, los retrasos, gastos médicos y la repatriación si fuese necesario. *Esto es opcional.
Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros contacto@reaj.com 91 308 46 75 / 91 319 70 67 (de lunes a viernes de 09:00  a 16:00)

PLAZOS DE INSCRIPCIÓN

Desde REAJ sabemos que es difícil planificar qué vas a hacer en los próximos meses, por eso puedes echar tu solicitud en cualquier momento del año.
No obstante, te recomendamos inscribirte lo antes posible, ya que intentaremos asignar las plazas con una antelación que os permita sacar los billetes y planificar el viaje adecuadamente.
En caso de que alguna plaza no se cubra, permanecerá abierta la inscripción hasta última hora, por tanto, ¡no dejes de apuntarte, ya que puede quedar una plaza libre para ti!


 COSTES

  • Costes sufragados por el albergue de destino: se hará cargo de la comida en pensión completa y alojamiento del participante durante toda su estancia. *No están incluido los gastos en snacks, regalos u otros que se realicen fuera del albergue y/u horarios de comida establecidos.
  •  Costes sufragados por el participante: se hará cargo de los costes del viaje y transporte durante su estancia en el país de acogida., así como cualquier otro gasto derivado de su estancia (ropa, ocio, regalos…). No obstante, estarán cubiertos aquellos desplazamientos que sean requeridos por la propia actividad del participante.


 DURACIÓN


La duración del programa será de entre 2 semanas y 3 meses por participante (la estancia media es de un mes).

JORNADA

La jornada será de 25-35 horas semanales de voluntariado en los albergues (5-7 horas diarias), durante las cuales los jóvenes se familiarizarán con la gestión de los albergues juveniles, su dinámica, funciones a desempeñar…

Las horas de voluntariado se distribuirán en 5 días a la semana, según los turnos establecidos por la asociación de acogida y librarán dos días consecutivos.

 

 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

 Todos los albergues de acogida se comprometen a asignar a cada joven voluntario un mentor que le sirva como punto de contacto durante el programa y coopere en su formación.
Al final del programa de intercambio, los organizadores facilitarán a sus voluntarios una “Hoja de evaluación” a través de la cual el joven voluntario plasme sus experiencias y nos permita mejorar el desarrollo y competencias del programa en futuras ediciones.
 Cada participante recibirá por parte de los organizadores un documento acreditativo de su experiencia internacional en los albergues juveniles.
Durante todo el desarrollo del programa los organizadores del mismo se reservarán el derecho a interrumpirlo sin ningún tipo de contraprestación económica siempre que existan razones de peso que lo justifiquen.


 OTRA INFORMACIÓN


El incumplimiento de alguno de los puntos de la presente convocatoria antes, durante o después del programa conllevará a la descalificación del participante y la no asunción por parte de los organizadores de las obligaciones contraídas. Así mismo los organizadores se reservarán el derecho de descalificar a los participantes en el momento de detectar alguna irregularidad o anomalía, algo que perjudique el correcto desarrollo de la convocatoria o algún elemento desestabilizador de la misma.
Las tres partes organizadoras del programa se reservarán el derecho de decisión final en el hipotético caso de vacío de alguna información, dudas en la interpretación de la normativa o respuesta de dudas que puedan generarse a lo largo del desarrollo de la presente convocatoria y que por cualquier motivo no quede lo suficientemente clara su resolución con las presentes bases.
Puedes contactar con REAJ para cualquier duda o sugerencia que tengas por email contacto@reaj.com o por teléfono 91 308 46 75 / 91 319 70 67.

viernes, 19 de febrero de 2016

PROGRAMAS REAJ

Programa de Intercambios Juveniles en Albergues Internacionales.
¡Atentos! El día 3 de marzo se abrirá la inscripción para la nueva edición, por tercer año consecutivo, del Programa de Intercambios Internacionales en albergues. 

Además, como novedad para este año, habrá plazas en nuevos destinos.
Si tienes entre 18 y 30 años y os apetece vivir una experiencia única en un entorno internacional, éste es vuestro programa. ¡Apúntate!

http://noticias.reaj.com/

 Y ¿Donde puedo obtener mi carné alberguista? En Tive Este. Alcalá y CIDAJ. Centro de Información Juvenil
C/ San Felipe Neri, 1. 28801 Alcalá de Henares.Tfno.:918797400.



martes, 8 de septiembre de 2015

Injuve. Reaj

Intercambios juveniles en albergues internacionales

Periodo de inscripción

Abierto hasta el  30/11/2015

Información

REAJ quiere potenciar el desarrollo profesional de los jóvenes facilitándoles la formación en distintas actividades profesionales que se realicen en las instalaciones de los albergues juveniles y que estén relacionadas con sus estudios. Para ello, y mediante el desarrollo de este programa, da la oportunidad a los jóvenes entre 18 y 30 años de experimentar, vivir y colaborar en los albergues de otro país a fin de mejorar sus conocimientos en un ambiente internacional. Así mismo, adquirirán un conocimiento intercultural durante su estancia en el país de acogida, impulsando así el aprendizaje de idiomas, el respeto por otras culturas y formas de vida, y su influencia en las distintas ramas profesionales.
Para inscribirse en el programa de intercambios juveniles internacionales, se deberá completar el formulario de inscripción colgado en la página web, y enviar avoluntariado@xunta.es la siguiente documentación:
  • Carta de motivación sobre la inscripción en el programa de intercambios en albergues.
  • Certificado que acredite como mínimo un nivel B1 de inglés.
  • Certificado que acredite ser o haber sido voluntario en alguna asociación.
La Asociación Española de Albergues Juveniles, REAJ, y la Dirección Xeral de Juventude e Voluntariado de la Xunta elegirá a los participantes entre todas las candidaturas recibidas por la web a partir del mes de mayo de 2015.
El programa de voluntariado se desarrollará en Gran Bretaña desde junio hasta diciembrede 2015.
Programa de intercambios juveniles internacionales en albergues

Convoca

Red Española de Albergues Juveniles, REAJ, en colaboración con Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado de la Xunta de Galicia y la Asociación de Inglaterra y Gales de albergues juveniles.

Requisitos

Jóvenes entre 18 y 30 años de edad de cualquier Comunidad Autónoma, que sean o hayan sido voluntarios de cualquier entidad de acción voluntaria, posean el carné de alberguista en vigor durante todo el desarrollo del programa y tengan conocimiento fluido del idioma principal del país de destino (INGLÉS, mínimo nivel B1).

Dirección

REAJ, Albergues Juveniles de España S.A.
contacto@reaj.com
www.reaj.com
Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado
Teléfono: 981 54 48 07
voluntariado@xunta.es
www.voluntariadogalego.org

martes, 10 de diciembre de 2013

Tive. HostelPACK


¿Quieres salir de vacaciones estas Navidades?

HostelPACK Familias
 Porque cada vez son más las familias que eligen un Albegrue Juvenil como modalidad de alojamiento en sus vacaciones, la REAJ presenta...¡HostelPACK Familias!

Los HostelPACK Familias son paquetes turísticos de Albergues Juveniles dirigidos a familias que deseen disfrutar en conjunto de unos días en los albergues de los distintos destinos nacionales e internacionales.
Con la reserva de cada HostelPACK Familias podrás disfrutar con los tuyos de unos magníficos días en los más de 260 Albergues de la Reaj que cubren los principales destinos turísticos y las ciudades más importantes de España, ubicados en lugares que ofrecen amplias posibilidades para la práctica de actividades recreativas, deportivas, culturales y medioambientales.


Actualmente los Albergues Juveniles ofrecen una opción de turismo activo, cultural, social y económico, resultando ser una opción muy asequible y totalmente llamativa para todos los públicos. En ellos, las familias han encontrado una opción de alojamiento con múltiples ventajas.


¿Dónde y cómo puedo obtener el Carné Alberguista?
En TIVE ESTE. ALCALÁ

¿Qué es el Carné de Alberguista?
Más información sobre hostelpack

miércoles, 18 de septiembre de 2013

TIVE Este. Alcalá

Oficina Joven, TIVE ESTE, Alcalá

Oficina de Turismo e Intercambio de Jóvenes y Estudiantes


La Oficina Joven TIVE ESTE, Alcalá, es un servicio que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Comunidad de Madrid ofrece a las personas jóvenes del Corredor del Henares; con el fin de fomentar la movilidad de jóvenes y estudiantes, informar y asesorar en temas relacionados con el turismo juvenil, expedir carnés internacionales que faciliten la obtención de ventajas en el país que visiten, y posibilitar el conocimiento de idiomas en sus países de origen.




Servicios que presta:

Información y Tramitación:

C/ San Felipe Neri nº1
28801 Alcalá de Henares.
Tel: 91 879 74 00
Fax: 91 879 74 01
Email: tive@ayto-alcaladehenares.es

Horario de Atención al Público
Mañanas : de lunes a viernes de 10 a 14 horas
Tardes: martes, miércoles y jueves de 17 a 19 horas.

Horarios Especiales: Semana Santa; del 15 de Junio al 15 de Septiembre del 2013, y Navidades (del 26 de Diciembre de 2013 al 7 de Enero de 2013) la Oficina Joven Comunidad de Madrid TIVE. Este abrirá por las mañanas de 10 a 14 horas.

Nos puedes seguir en: El blog del CIDAJ
 Twitter: @cidajalcala
Tuenti: cidajalcala