¿Quieres tener una experiencia inolvidable en otras partes del mundo viajando, trabajando, estudiando o participando como voluntario en algún proyecto solidario? Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00. Martes de 10:00 a 13:00 h.Tfno.: 918797400.
Mostrando entradas con la etiqueta sci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sci. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

Servicio Civil Internacional. Coordinador

Coordinador de un campo de voluntariado Servicio Civil Internacional
Si quieres tener una experiencia única este verano y coordinar un campo de voluntariado con el SCI, ésta es tu oportunidad.
Vive una aventura inolvidable donde podrás desarrollar habilidades como es el equipo en trabajo o el liderazgo participativo y democrático, al mismo tiempo que colaboras en un proyecto social rodeado de un ambiente de lo más intercultural!
Si estás interesad@ en realizar esta enriquecedora experiencia, te adjuntamos un resumen de los campos disponibles para coordinar este verano con SCI Madrid. Y otro documento con más información sobre los requisitos y pasos a seguir.

martes, 29 de julio de 2014

Voluntariado con el Sevicio Civil Internacional

 Campos de Trabajo y Proyectos de Media y Larga Duración


El SCI es una organización cuyo sueño, desde 1920,  es alcanzar la PAZ y el ENTENDIMIENTO ENTRE LOS PUEBLOS. Para ello, desde entonces, desarrollan una labor de Educación para la Paz, a través de campos internacionales de voluntariado, donde se crea un espacio para el encuentro y el aprendizaje intercultural a la par que apoyamos proyectos solidarios sociales, ambientales o culturales nacidos en las comunidades locales.
SCI cree que cuando personas de diferentes países viven y trabajan juntas en un proyecto común y de forma voluntaria, las barreras entre ellas desaparecen y el entendimiento internacional se incrementa. Se desarrollan distintos modelos de proyectos.

Campos Internacionales de Voluntariado
Espacio de intercambio y encuentro entre personas, de diversos orígenes y culturas, reunidas para apoyar con su trabajo voluntario un proyecto de interés comunitario, en el ámbito social, ambiental o cultural. Existen dos programas dependiendo del área geográfica:

Campos de Voluntariado, en entorno europeo y países mediterráneos
  • Dónde: Europa, EE.UU, Corea, Japón, Australia.
  • Perfil: personas que quieren conocer gente de diferentes países colaborando en un proyecto solidario de interés común.
  • Duración: depende, entre 10 días y un mes.
  • Trabajo: entre 30 y 35 horas semanalmente.
  • Cuotas: pagar las cuotas de soci@ y cuota de participación de campo a SCI. Con ello cubrimos los gastos administrativos que la gestión de tu solicitud genera.
  • Viaje: siempre por cuenta de la persona voluntaria (organización, costes, gastos de cambios de fecha o cancelación de billetes...).
  • Alojamiento sencillo y manutención: provistos por la organización promotora del campo.
  • Tiempo libre: hay una parte teórica complementaria al tema del campo, contactos con la población local y las actividades de ocio que los voluntarios/as decidan organizar.

Campos de Solidaridad, en países del Sur de otros continentes.

SCI, en colaboración con asociaciones y contrapartes locales, realiza campos de voluntariado en países del Sur de otros continentes: Campos de solidaridad.
El objetivo es ofrecer intensas experiencias de aprendizaje intercultural, que posibiliten un cambio de percepción de las relaciones norte-sur.
  • Dónde: en América Latina, Asia y África.
  • Edad: a partir de 20 años y con experiencia previa en voluntariado.
  • Perfil: actitud abierta al aprendizaje intercultural y una fuerte motivación por los problemas políticos y socioeconómicos de los países del Sur.
  • Ciclo formativo: realizado en primavera. La asistencia es obligatoria y previa a la solicitud de un proyecto concreto.
  • Cuotas: Pagar las cuotas de socio y cuota de participación de campo a SCI. Con ello cubrimos los gastos administrativos que la gestión de tu solicitud genera.
  • Contribución extra: para sufragar los gastos de alojamiento y manutención con una cuota de solidaridad (cantidad prefijada en la descripción del campo) a la llegada a la asociación de acogida. La dura realidad socio-económica de estos países impediría realizar la acogida de voluntarios en los proyectos sin esta aportación extra.
  • Viaje: siempre corre por cuenta del voluntario/a (organización, costes, gastos de cambios de fecha o cancelación...).
  •  Evaluación: compromiso de participar en la sesión conjunta de evaluación a la vuelta y rellenar el informe de evaluación.
Proyectos de Larga y Media duración 
Long Term Volunteering (LTV)
ImageProyectos de larga duración en distintos países y con variadas temáticas.
Cada proyecto LTV es fruto de una iniciativa local y financiado por ella misma. Sin límite de edad y condiciones de vida específicas para cada proyecto.
En los proyectos normalmente se proporciona comida y alojamiento. El viaje en todos los casos lo paga el interesado o interesada.

Servicio Voluntario Europeo (SVE) 

Image
ImageEl Servicio Voluntario Europeo (SVE) es un programa oficial de la Unión Europea, para promover la movilidad y el intercambio de jóvenes entre 18 y 30 años prestando un servicio a la comunidad en áreas culturales, ambientales, sociales o deportivas a través de un voluntariado internacional de larga duración, entre 3 y 12 meses.


La participación en este Programa no tiene coste alguno para el voluntario. Los gastos de gestión administrativa, de desplazamiento al país, de alojamiento y manutención, y el seguro en el proyecto están subvencionados por la Unión Europea.